Diferencias entre la Cal Viva de Calcio y la Cal Viva Dolomítica Magnesiana

Diferencias entre la Cal Viva de Calcio y la Cal Viva Dolomítica Magnesiana

Cuando hablamos de enmiendas agrícolas, la cal viva es uno de los productos más utilizados para mejorar las propiedades del suelo. Pero, ¿sabías que hay diferentes tipos de cal viva? En este artículo, abordaremos las diferencias entre la cal viva de calcio y la cal viva dolomítica magnesiana, así como cuándo y cómo usar cada una.

1. Cal Viva de Calcio: La cal viva de calcio, también conocida simplemente como cal viva, está compuesta principalmente por óxido de calcio (CaO). Se utiliza para corregir la acidez del suelo y aportar calcio, un nutriente esencial para las plantas.

2. Cal Viva Dolomítica Magnesiana: La cal viva dolomítica magnesiana no solo contiene óxido de calcio, sino también óxido de magnesio (MgO). Esta combinación la hace especialmente beneficiosa para suelos que presentan deficiencias tanto de calcio como de magnesio.

Diferencias clave:

  • Composición: Mientras que la cal viva de calcio se compone mayormente de CaO, la dolomítica magnesiana combina CaO con MgO.
  • Beneficios al suelo: Ambas elevan el pH del suelo, pero la cal dolomítica también aporta magnesio, esencial para la fotosíntesis y la síntesis de ADN en las plantas.

Cuándo usar una u otra: Utiliza la cal viva de calcio en suelos con pH ácido y deficiencia de calcio. Por otro lado, elige la cal viva dolomítica magnesiana en suelos que, además de acidez, presentan carencias de magnesio.

Dosificaciones:

  • Para la cal viva de calcio: entre 300 y 500 kg/ha.
  • Para la cal viva dolomítica magnesiana: entre 600 y 800 kg/ha, dependiendo de las necesidades específicas del suelo.

Temporadas de uso: Ambas se pueden aplicar en cualquier época del año, pero es ideal hacerlo al final del invierno o al inicio de la primavera, antes del inicio del ciclo de cultivo.

Conclusión: Elegir la cal viva adecuada depende de las necesidades específicas de tu suelo. Ya sea que necesites solo calcio o una combinación de calcio y magnesio, estas enmiendas te ayudarán a lograr un suelo equilibrado y productivo.

Regresar al blog